Isla de la Plata, Puerto López, Manabí

Comunidad Agua Blanca - Comunidad Ancestral
Isla de la Plata, Puerto López, Manabí
Isla de la Plata, Puerto López, Manabí
Isla de la Plata, Puerto López, Manabí

Isla de la Plata, Puerto López, Manabí

Isla de La Plata es uno de los destinos más populares dentro del Parque Nacional Machalilla, no solamente por la intriga de visitar una isla, sino también por su loor, y por ser un refugio único de aves marinas.

¿Porque el Nombre Isla de La Plata y bahía Drake?

La pequeña isla tiene un aire de misterio en su nombre y pasado, ya que se encuentra involucrada en las historias del pirata Ingles Francis Drake y sus ataques a buques Españoles en las costas Sur Americanas.

La teoría más prevalente (aunque no es conclusa) es que luego de despojar al buque Español, Nuestra Señora de la Concepción de su tesoro, el que principalmente contenía el metal precioso plata, Drake viajo con destino a Panamá y Costa Rica pero no sin primero pasar por la isla y esconder parte de su tesoro allí.

Desde ese entonces la isla es conocida por el nombre de Isla de la Plata y la bahía donde desembarcan los botes es Bahía Drake.

Un Refugio de Aves Marinas

La Isla es un refugio de aves importante, y el único lugar en Ecuador a parte de las Islas Galápagos donde conviven Piqueros de Patas Azules, Piqueros de Patas Rojas, y Piqueros Enmascarados en gran proximidad. Ademas de Piqueros también se observan otras especies como las Fragatas y Albatros.

Uno de los atractivos de visitar la Isla es que de la misma manera en que la vida silvestre de Galápagos no muestra miedo al hombre, las aves de la Isla de la Plata permiten que el visitante se acerque a ellas sin temor.

Los Piqueros de Patas Azules son los inquilinos más famosos de las islas, seguramente no solo por su llamativo color sino también por su costumbre de anidar en los senderos de la isla lo que los pone de frente con los visitantes.

Otros Atractivos de la Isla de La Plata

Si se tiene la fortuna de visitar la isla entre los meses de Junio y Septiembre lo mas probable es que se puedan observar Ballenas Jorobadas durante el viaje a la isla. Las Ballenas Jorobadas hacen su viaje anual desde la Antártida a las aguas de Machalilla durante estos meses. También es posible ver delfines y manta-rayas durante el viaje.

Snorkeling: La mayoría de tours de la isla de la plata terminan con la oportunidad de hacer snorkeling en las cercanías de la isla. Por lo general podrás observar alguna tortuga marina, y escuelas de peces coloridos que se acercaran con curiosidad al bote.

Datos importantes

Todos los tours hacia Isla de la Plata salen desde Puerto López donde encontraras a los operadores turísticos que ofrecen el viaje. La Isla en si consiste de dos senderos principales cada uno de aproximadamente 4 km de recorrido. El clima es por lo general cálido pero en ocasiones puede prevalecer una brisa marina fresca y quizás se necesite de algún rompe-vientos en la vestimenta.

Actividades y Tours Isla de La Plata

El viaje a la Isla requiere de un estado físico bueno ya que el sendero de acceso es empinado y podría causar estragos a quienes tengan problemas de rodillas o caderas. Varios tramos de otros senderos también son empinados y una vez embarcado en el sendero no hay muchas opciones de descanso hasta regresar a bahía Drake.

La Comunidad Agua Blanca - Comunidad Ancestral, esta ubicada en el Parque Nacional Machalilla, cerca de la ciudad de Puerto López, Provincia de Mananbí; estamos cerca de diferentes atractivos turísticos magníficos por descubrir. Si deseas conocer este o otros lugares que estan en nuestro alrededor, escríbenos en el formulario inferior y nos contactaremos de manera inmediata..!

ESCRÍBENOS SI QUIERES CONOCER ESTE LUGAR
Contáctenos Mantente en contacto con nosotros al instante
LLámanos
+593 99 443 4864
COMUNIDAD AGUA BLANCA PUERTO LÓPEZ - PROVINCIA DE MANABÍ
*Por favor complete los datos del formulario.